Un poco más tarde ya estábamos en Lago de Yellowstone. Paramos primero para hacer fotos desde Fishing Brigde, y en la zona de Lake Village.
Aquí había una tienda de souvenirs donde compramos un líquido para aliviar las picaduras de mosquitos, tipo After-bite. Por cierto, os recomiendo que llevéis sprays anti-mosquitos y Afterbite, porque los mosquitos de Yellowstone son verdaderos asesinos. Con algunos de nosotros se ensañaron y estuvimos rascándonos todo el viaje.
La siguiente y última parada dentro de Yellowstone fue la zona de West Thumb, donde pudimos admirar los últimos manantiales de agua caliente. Son algo diferentes porque puedes fotografiarlos con el Lago Yellowstone de fondo.
Con esta última visita, nos despedíamos de Yellowstone. Nos daba un poco de pena, pero la emoción de tener todavía tantas cosas que ver nos aliviaba.
Nada más salir del parque entras en Grand Teton National Park. Fuimos parando en los miradores que nos encontramos por el camino. Y sobre las 14 h llegamos a Signal Lodge, donde, gracias al foro "Los viajeros", sabíamos que su restaurante tenía una terraza con vistas espectaculares. Y allí comimos, unos nachos impresionantemente grandes más un plato para cada uno , lo cual fue un poco exagerado y salimos bastante llenos. Yo pedí burrito, exquisito, y el resto hamburguesas. Todo por 70 $ propina incluida.
Estas son las vistas de las montañas de Grand Teton National Park:
Seguimos nuestro camino hacia Jackson, donde habíamos reservado esa noche en Motel 6. La hora de llegada al hotel fue sobre las 17h. La habitación estaba muy bien para el precio que pagamos (Los precios de todos los hoteles del viaje los detallé en la entrada "Preparativos y datos generales del viaje"). Quizás un poco pequeña para los cuatro pero solo la queríamos para dormir y ducharnos, y para eso teníamos espacio suficiente.
Teníamos piscina pero no nos dio tiempo a disfrutarla.
Antes de ir a visitar el pueblo, visitamos un supermercado que teníamos al lado del hotel, para comprar provisiones. Después aparcamos el coche en el centro del pueblo para dar una vuelta y visitarlo. Jackson es un pueblo ambientado en el Far-West, pero demasiado atestado de comercios y tiendas para los turistas. Estuvimos un par de horas paseando por sus calles y tiendas.
Esta es la plaza del pueblo con una puerta en cada esquina hecha con cornamentas de ciervos:
Como podéis observar, en esta zona de Estados Unidos se lleva eso de tener coches grandes:
Cuando nos dieron las 20h , nos dirigimos a ver el rodeo. Habíamos sacado las entradas desde España, como os comenté en los preparativos, por 20 $. Eran las entradas más caras, porque estaban numeradas y centradas, pero las hay desde 5 $. Merece la pena que veáis un rodeo si os coincide, porque no hay todo los días. Por ejemplo, en Jackson son los sábados por la noche. Primero te ponen el himno de Estados Unidos, te rezan una oración y también te ponen el himno de Wyoming (Jackson pertenece aún a Wyoming). Y después empieza el espectáculo. Los cowboys, salen montados en toros y caballos salvajes, hacen carreras con caballos y también al final, hay una parte dedicada a los más peques, donde cowboys de pequeña estatura, salen intentado domar unos corderos. La verdad es que pasamos un buen rato. Terminó sobre las 22:30 h y aquí terminó nuestra jornada. Nos dirigimos al hotel para ducharnos y dormir. El día siguiente era el más duro del viaje con respecto a la distancia a recorrer y tendríamos que madrugar de nuevo.
Os dejo con un video con algunas tomas del rodeo de Jackson:
Y una sorpresa que he descubierto. Resulta que este verano, también estuvieron Shakira y Piqué disfrutando del Rodeo en Jackson ..... QUE FUERTE ME PARECE!!!!!!!
Y una sorpresa que he descubierto. Resulta que este verano, también estuvieron Shakira y Piqué disfrutando del Rodeo en Jackson ..... QUE FUERTE ME PARECE!!!!!!!